
Una pregunta muy común hoy en día es: ¿qué es mejor, una crema hidratante o un sérum facial? La clave para entenderlo es que no se trata de elegir entre uno u otro, sino de comprender cómo actúa cada uno por separado y por qué es beneficioso usarlos de forma complementaria para obtener los mejores resultados.
Diferencias
La principal diferencia entre una crema hidratante y un sérum radica en su función y textura.
Crema hidratante:
Una crema hidratante es un producto cosmético cuya función principal es evitar que el agua presente en la capa más superficial de la piel se evapore. Esto se logra mediante fórmulas con ingredientes emolientes y suavizantes, que dejan la piel más suave, hidratada y flexible.
Su textura es cremosa y densa debido a una mayor concentración de ingredientes emolientes y oclusivos, que permanecen más tiempo en la piel, reforzando su barrera protectora.
Sérum:
El sérum, por otro lado, también es un producto de cuidado facial, pero su propósito es aportar una alta concentración de ingredientes activos para tratar necesidades específicas, como la hiperpigmentación o la falta de luminosidad. La textura del sérum es más ligera y fluida que la de la crema hidratante, y se absorbe más rápidamente, ya que contiene una mayor proporción de agua.
¿Qué es mejor, el sérum o la crema hidratante?
La respuesta es que ninguno es mejor que el otro, ya que se complementan entre sí. De hecho, estudios confirman que los beneficios para la piel son mayores cuando ambos productos se aplican juntos, en capas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si la piel es muy grasa, aplicar solo sérum puede ser suficiente, ya que aporta la hidratación necesaria. En este caso, el sebo natural de la piel actuará como barrera protectora, evitando la pérdida de agua.
Al aplicarlos, hay que recordar que el producto más ligero se aplica primero, seguido del más denso. Por lo tanto, la recomendación es aplicar primero el sérum sobre la piel limpia y, unos segundos después, la crema hidratante para sellar la hidratación.
En resumen, la diferencia entre ambos productos radica en su objetivo y textura. Son productos complementarios y ambos esenciales para el cuidado de la piel, aunque si tienes piel grasa, el uso exclusivo del sérum puede ser suficiente. Por eso, es importante elegir un sérum de alta calidad, como el Facial Glow Serum de Matcha & CO.
Este sérum potente y superconcentrado combina el poder iluminador de la Vitamina C estabilizada con el poder antioxidante de la Niacinamida y el Matcha, para hidratar, reafirmar e iluminar tu piel, reduciendo los signos del envejecimiento.
Promueve la formación de colágeno, mejora la hidratación y luminosidad de la piel, e inhibe la enzima tirosinasa, responsable de la hiperpigmentación y las manchas de la edad.