website Ir al contenido
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS

Polifenoles: Qué son, sus beneficios y dónde encontrarlos

¿Qué son los Polifenoles?

Los polifenoles son conocidos como antioxidantes de origen vegetal. Se consideran las sustancias no nutritivas más abundantes en los alimentos y se encuentran específicamente en las plantas.

Son compuestos que carecen de función nutricional, es decir, no aportan calorías ni actúan como vitaminas o minerales. Sin embargo, son sustancias bioactivas que influyen en el organismo y su funcionamiento de diversas maneras.

A nivel estético, también ayudan a reducir los signos del envejecimiento y combaten los efectos del estrés causado por la exposición a los rayos UV.

Beneficios de los Polifenoles:

Los polifenoles ayudan a:

  • Reducir el efecto de los radicales libres.

  • Mantener la función y estructura celular.

  • Prevenir enfermedades cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, diabetes, osteoporosis y enfermedades degenerativas.

  • Actuar como antioxidantes en el organismo, además de tener funciones vasodilatadoras, antiinflamatorias, antitrombóticas y antiaterogénicas.

  • En algunos casos, actúan sobre la flora intestinal y tienen una función prebiótica, sirviendo como sustrato para las bacterias intestinales beneficiosas y reforzando la barrera defensiva del organismo.

  • Gracias a su función antiinflamatoria, pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades metabólicas y otras afecciones como la artritis.

  • Regular la grasa corporal.

¿Dónde se encuentran?

Existen numerosos tipos de polifenoles, pero la mayoría se encuentra en frutas, verduras y legumbres de colores vivos. Cuanto más crudas y coloridas, mejor.

Principales fuentes de polifenoles:

  • Frutas y verduras, especialmente las de colores rojos o morados, como la remolacha, berenjena, col lombarda, granada y uvas.

  • Legumbres y cereales integrales.

  • Col, cebolla, ajo, pimiento y tomate, con un alto efecto antioxidante.

  • Chocolate, aceite de oliva virgen extra o cerveza.

  • Especias como la menta seca o el anís estrellado.

  • Frutas del bosque, como arándanos, moras, fresas y frambuesas.

  • Frutos secos.

  • Bebidas como el vino o el té, que poseen un alto contenido en catequinas.

En relación con este último punto, cabe destacar que una excelente forma de consumir este antioxidante beneficioso es incluir el té negro en nuestra dieta y rutina diaria. El té negro, en particular, contiene polifenoles que ayudan a mantener una flora bacteriana saludable, reduciendo la incidencia de infecciones como la salmonela y favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Una opción perfecta es el Black Tea Set de Matcha & CO. El té negro es la variedad de té con 100 % de oxidación, lo que le confiere su atractivo color oscuro. Para obtener todas sus propiedades y nutrientes, las hojas de té se muelen hasta obtener un polvo fino, perfecto para disolver en agua, leche o bebidas vegetales.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Otros Artículos

Seleccione opciones