website Ir al contenido
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS

Distensión abdominal: causas, síntomas y solución

La distensión abdominal o hinchazón es una condición en la que sentimos el abdomen lleno y tenso. Puede deberse a diversos factores, y los síntomas más comunes que podemos notar son:

  • Malestar en el abdomen

  • Aumento del volumen abdominal

  • Exceso de gases

  • Digestiones pesadas

Es posible que nos despertemos bien y que, a lo largo del día, el malestar aumente. En algunos casos, la distensión abdominal no presenta síntomas evidentes; en otros, causa molestias leves y, en los casos más graves, puede provocar sudoración e incluso dolor intenso.

Causas de la distensión abdominal

La hinchazón abdominal puede producirse como resultado de un problema digestivo, una enfermedad, inflamación muscular o causas emocionales. La causa más común suele estar relacionada con el sobrepeso, que aumenta el riesgo de padecer diabetes o enfermedades cardiovasculares.

1. Causas digestivas

Acidez y reflujo

Estos síntomas afectan al esófago y al estómago, concretamente a la mucosa de estos tejidos. Suelen aparecer como consecuencia del sobrepeso u obesidad, hernia de hiato, gastritis, úlcera péptica o infección por Helicobacter pylori.

Si sufrimos sobrepeso, es aconsejable consultar a un especialista que pueda orientarnos. Además, seguir una dieta protectora del sistema gástrico, masticar bien los alimentos y evitar comidas copiosas ayudará a aliviar estos síntomas.

Cambio en la alimentación

Un cambio drástico en nuestra dieta, tanto para bien como para mal, puede tener consecuencias en nuestro sistema digestivo. Si estamos acostumbrados a una alimentación rica en frutas y verduras y pasamos varios días sin consumirlas, sustituyéndolas por productos procesados o más pesados, notaremos más hinchazón y dificultades para ir al baño.

También debemos tener precaución cuando intentamos mejorar nuestra dieta: lo recomendable es hacerlo de manera progresiva, para que el intestino pueda adaptarse a los cambios.

Alteración de la flora intestinal

La flora intestinal y/o la mucosa pueden alterarse por diversas razones, entre ellas el estrés, los malos hábitos alimentarios o el uso de antibióticos. Esto puede provocar síntomas como gases, diarrea o estreñimiento. Si estos síntomas persisten, conviene consultar con un especialista en digestivo.

Estreñimiento o diarrea

Tanto el estreñimiento como la diarrea pueden causar distensión abdominal, debido a la acumulación de gases y/o inflamación intestinal. Es importante prestar atención a las características de las heces, ya que aportan mucha información:

  • Textura y forma

  • Frecuencia de las deposiciones

  • Dificultad al defecar

  • Color

El color puede variar según lo que hayamos comido, por lo que no siempre indica un problema digestivo.

2. Enfermedades digestivas

Síndrome del intestino irritable

Este trastorno afecta al intestino grueso y está relacionado con el dolor abdominal, la hinchazón y los cambios en el ritmo intestinal. Mantener hábitos saludables ayuda a aliviar los síntomas.

Enfermedades inflamatorias intestinales

Estas enfermedades producen síntomas como diarrea, distensión abdominal o pérdida de apetito. Entre ellas destacan:

  • Colitis ulcerosa

  • Enfermedad de Crohn

Aunque son enfermedades crónicas, con una dieta adecuada y un estilo de vida saludable es posible mejorar notablemente los síntomas.

Intolerancias

Cuando el sistema digestivo tiene dificultades para digerir ciertas sustancias, pueden aparecer síntomas como distensión abdominal, diarrea o estreñimiento. Las más comunes son la intolerancia a la lactosa y al gluten.

Infecciones

Las infecciones pueden ser bacterianas, víricas o parasitarias y también provocar síntomas digestivos. Estas infecciones alteran la flora intestinal y causan inflamación. Es recomendable consultar a un especialista para recibir el tratamiento adecuado.

Ascitis

La ascitis es una acumulación de líquido en el abdomen y en los órganos de la zona. Suele producirse por alta presión en los vasos sanguíneos del hígado y bajos niveles de albúmina.

Las causas más frecuentes son:

  • Consumo excesivo de alcohol

  • Infección crónica por hepatitis C o B

  • Hígado graso

3. Causas musculares

El abdomen también puede aumentar de tamaño por causas musculares. Algunos ejercicios abdominales pueden hacer que el vientre sobresalga. El aumento de presión en los músculos del área puede causar inflamación de la línea alba.

El aumento de volumen también puede deberse a una rotura de los músculos abdominales, algo que suele ocurrir tras un embarazo o una pérdida de peso repentina.

4. Causas emocionales

La ansiedad o el estrés pueden afectar directamente a nuestro sistema digestivo. Se recomienda realizar actividades diarias que ayuden a gestionar el estrés y consultar con un profesional si este impide llevar una vida normal.

5. Otras causas

Otras razones pueden ser una dieta inadecuada, comer demasiado rápido o el consumo frecuente de bebidas carbonatadas. En estos casos, se recomienda revisar nuestros hábitos y consultar a un especialista si es necesario.

Algunos productos pueden ayudarnos a combatir estos síntomas, como Inner Cure de Matcha & CO, un suplemento alimenticio desarrollado por expertos en microbioma que mejora el sistema digestivo, el sistema inmunitario y el estado de ánimo.

Sus ingredientes son clave para combatir el malestar intestinal:

  • L-triptófano, un aminoácido que ayuda a liberar serotonina, sustancia química del cerebro que influye en nuestro estado de ánimo.

  • Probióticos, esenciales para el bienestar intestinal. Inner Cure contiene una potente mezcla diseñada para mejorar las molestias digestivas.

  • Té matcha, un prebiótico natural.

  • Vitamina B6, que además de mejorar el estado de ánimo, ayuda al sistema digestivo a procesar las proteínas.

Este suplemento ayuda a aliviar los síntomas de enfermedades y trastornos como el síndrome del intestino irritable, además de mejorar la distensión abdominal, la flora intestinal y las defensas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Otros Artículos

Seleccione opciones