website Ir al contenido
🌞 REBAJAS DE VERANO
💥 Todos los productos con 20% DTO.
TERMINA EN
00 Días
:
00 Horas
:
00 Min.
:
00 Seg.

Polifenoles, menopausia y el poder del matcha: una ayuda natural para el bienestar femenino

La menopausia es una etapa de grandes cambios para el cuerpo femenino. Durante este periodo, la disminución de hormonas como el estrógeno puede causar síntomas como sofocos, fatiga, cambios de humor y envejecimiento celular acelerado. En esta etapa, los polifenoles —compuestos naturales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias— pueden jugar un papel clave para mejorar el bienestar.

¿Qué son los polifenoles y por qué importan en la menopausia?

Los polifenoles son micronutrientes que se encuentran en plantas y alimentos vegetales. Su función principal es proteger las células del daño oxidativo y regular los procesos inflamatorios en el cuerpo. Durante la menopausia, el estrés oxidativo y la inflamación suelen aumentar, lo que puede intensificar los síntomas y afectar la calidad de vida. Incorporar polifenoles en la dieta puede ayudar a mitigar estos efectos, aportando equilibrio y protección natural.


Matcha: una fuente concentrada de polifenoles

Entre los alimentos ricos en polifenoles, el té matcha destaca por su alta concentración. A diferencia del té verde tradicional, el matcha se consume en polvo, por lo que se ingiere la hoja entera, multiplicando así su contenido en catequinas —un tipo potente de polifenol— como la EGCG. Estas catequinas actúan como antioxidantes muy eficaces y ayudan a reducir la inflamación, lo que puede aliviar síntomas de la menopausia y proteger la salud celular.

Otros alimentos ricos en polifenoles que apoyan el bienestar femenino

Además del matcha, otros alimentos ricos en polifenoles pueden complementar una dieta saludable durante la menopausia:

  • Cúrcuma: contiene curcumina, un potente compuesto antiinflamatorio que apoya el equilibrio hormonal.
  • Frutos rojos (arándanos, moras, frambuesas): ricos en antocianinas que ayudan a proteger el corazón y el cerebro.
  • Cacao puro: alto en flavonoides que mejoran la circulación y el estado de ánimo.
  • Aceite de oliva virgen extra: aporta oleuropeína, que protege el sistema cardiovascular.
  • Uvas negras y vino tinto: contienen resveratrol, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antienvejecimiento.
  • Cebolla morada y chalotas: fuentes de quercetina, beneficiosa para la inmunidad y la circulación.
  • Alcachofas: muy altas en polifenoles que apoyan la función hepática y la digestión.
  • Manzanas (con piel): contienen flavonoides antioxidantes suaves.

 

Incorporar polifenoles para una menopausia más saludable

Incluir estos alimentos en la dieta diaria es una forma sencilla y natural de apoyar el bienestar durante la menopausia. En particular, tomar matcha puede convertirse en un ritual diario que, además de aportar energía y concentración, ayuda a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y la inflamación.

 

En Matcha & CO, creemos en la fuerza de la naturaleza para acompañar a las mujeres en todas las etapas de su vida. Por eso ofrecemos productos como nuestro té matcha ecológico de grado ceremonial y combinaciones como Matcha Golden Milk, que unen el poder del matcha y la cúrcuma para potenciar sus beneficios naturales.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Otros Artículos

Seleccione opciones