website Ir al contenido
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
🚚 ENTREGA EN 24-48 HORAS

Té hojicha: el té japonés que calma cuerpo y mente

El té hojicha es una joya del mundo del té japonés, cada vez más valorada por quienes buscan bienestar, sabor y equilibrio. A diferencia de la mayoría de tés verdes, el hojicha se tuesta suavemente a unos 150º. Esto reduce su contenido en cafeína y le otorga su característico color rojizo, su sabor se vuelve menos amargo y adquiere un ligero toque ahumado.

El hojicha nació en Kioto, Japón, en la década de 1920, cuando un comerciante decidió tostar las hojas y tallos de té verde bancha que no se vendían. El resultado fue tan aromático y suave, que pronto se convirtió en una bebida tradicional en todo Japón. Hoy se elabora principalmente a partir de bancha o sencha, siempre con un proceso artesanal y ecológico.

Propiedades y beneficios del té hojicha

El proceso de tostado transforma profundamente el sabor del té, pero también sus propiedades naturales:

  • Bajo en cafeína: el hojicha contiene mucha menos cafeína que otros tés verdes como el sencha o el matcha. Esto lo hace ideal para personas sensibles a la cafeína o para tomar una taza de té por la tarde o noche.
  • Rico en antioxidantes: el proceso de tostado transforma parte de los compuestos del té, reduciendo algunos antioxidantes típicos del té verde (como las catequinas), pero aumentando otros compuestos beneficiosos como los polifenoles tostados, que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo.
  • Favorece la digestión: reduce la acidez natural de las hojas, lo que convierte al hojicha en un té muy digestivo y ligero. A diferencia de otras variedades de te verde, que pueden resultar algo astringentes o irritantes si se toman con el estómago vacío, el hojicha protege y calma el sistema digestivo.
  • Efecto relajante: aunque todos los tés verdes contienen L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación mental, el hojicha combina esta propiedad con su aroma tostado y cálido, que genera una sensación de confort inmediato. Mientras el matcha o el sencha pueden ser más estimulantes, el hojicha equilibra cuerpo y mente.
  • Aporta minerales: como magnesio y manganeso, que benefician al cuidado de la piel y el equilibrio de tu cuerpo.

Método de preparación

A pesar de su peculiar proceso de elaboración, el té hojicha se prepara de forma bastante convencional, dentro de la clásica tetera o infusor:

  1. Calienta agua a 80–90 °C

  2. Añade 1 cucharadita de unos 2–3 g

  3. Infusionamos durante 1–2 minutos

  4. Opcional: Puedes reinfusionarlo otras 2–3 veces para obtener un sabor más suave

La forma más tradicional y saludable de disfrutar del hojicha es preparándolo solo con agua caliente, lo que permite apreciar al máximo su aroma tostado. Sin embargo, este té es muy versátil, por lo que también se presta a otros formatos que permiten crear toda clase de bebidas, tanto para el verano como para el invierno.

Una de estas variantes la encontramos en su preparación. En lugar de infusionar las hojas de té en agua caliente, puedes añadir el té hojicha en polvo directamente, lo que te permite aprovechar al máximo sus propiedades y beneficios. Se puede tomar como té helado en los días calurosos combinarlo con leche u otras bebidas vegetales para darle un toque más cremoso. Por eso, hoy en día no es raro encontrar preparaciones tan populares como el Hojicha Latte o el Hojicha Cold Brew. Sea cual sea la forma, cada persona puede disfrutar de este té a su gusto, adaptándolo a su momento y estilo de vida.

En resumen

El té hojicha es una deliciosa fusión entre tradición, salud y bienestar natural. Su bajo contenido en cafeína lo hace una bebida perfecta para aquellos que quieren disfrutar de un momento de tranquilidad sin ver alterado su equilibrio. Su sabor ahumado y suave, junto a sus beneficios relajantes y digestivos, lo convierten en un imprescindible para quienes valoran lo ecológico y la belleza interior.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Otros Artículos

Seleccione opciones